COPARMEX y SAP ofrecen cursos virtuales gratuitos a socios, con herramientas digitales para hacer frente a la crisis económica
%2012.33.50.png)
- Los cursos de alto nivel están dirigidos a PYMES y son impartidos por expertos
regionales y globales de la empresa SAP - A través de la aceleración en la adopción de herramientas digitales, la
viabilidad económica de las empresas puede tener un mejor futuro ante la
actual coyuntura de crisis
Ciudad de México, a 04 de mayo de 2020.- La Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) y su red de 65 Centros Empresariales, junto con la empresa SAP México -líder en el mercado de software empresarial-, han llevado a cabo 4 cursos gratuitos de capacitación virtual de alto nivel, en las que han participado más de 650 empresarios, emprendedores y PYMES de todo el país.
Ante la urgencia que la actual crisis global demanda, la COPARMEX y SAP México ofrecen capacitación y acercan la tecnología disponible a la comunidad empresarial, apoyados de una serie de soluciones que van, desde el trabajo remoto, hasta cadenas de suministro y comercio en línea.
Con una base de aproximadamente 5 millones de unidades económicas, las empresas mexicanas deben fortalecer sus cadenas de suministro y asegurar estrategias integrales para hacer frente a la coyuntura apoyadas de tecnología. Hoy en día, solo el 5% de las empresas en crecimiento del país utilizan tecnología y datos para tomar decisiones de negocio en tiempo real, mientras que solo el 30% tienen una estrategia de e-commerce.
Las sesiones en línea iniciaron desde el pasado 1 de abril, cubriendo temas especialmente sensibles para hacer frente a los retos económicos derivados de la pandemia, entre ellos: “Cadenas de suministro globales en la coyuntura actual”; así como E-Commerce, Trabajo Remoto y Marketing Digital.
“COPARMEX está trabajando sin descanso para que, ante la contingencia sanitaria, se promuevan las herramientas tecnológicas para que las empresas administren mejor su talento, comercio o cadenas suministro y así, hacerse de más elementos para hacer frente al reto actual. Entender el pulso de la demanda, los colaboradores y el ecosistema de proveedores les ayudará a operar mejor”, afirmó Josafath Rodríguez, Presidente de la Comisión Nacional de Competitividad de COPARMEX.
“El actual escenario demanda la colaboración de todas las partes; ante ello SAP ha abierto acceso a una serie de herramientas que pueden ayudar a los colaboradores, empresas, comunidades y gobiernos a seguir avanzando. Estamos convencidos que a través de esta colaboración acercamos soluciones digitales que son necesarias para fomentar la competitividad del ecosistema empresarial mexicano y enfrentar esta situación que nos concierne a todos” afirmó Raquel Macias, Directora de Asuntos Corporativos de SAP México.
En los cursos ha destacado la participación de micro pequeñas y medianas empresas de Oaxaca, Guerrero, Chihuahua, Nayarit, CDMX y la zona del Bajío, entre otras. A nivel de industria, han participado compañías del sector turístico, entretenimiento, logística, transporte y productos de consumo, de todo el país.
Los talleres continuarán durante mayo y junio, mismos en los que se prevé alcanzar más de 2,000 participantes. El enlace para inscribirse a los cursos de capacitación virtual de alto nivel es: https://forms.gle/sBDeUJUqJ5f9ytMu8
Para mayores informes pueden escribir al correo electrónico: escueladeempresarios@coparmex.org.mx
Grisel Anaya
Francisco Granados Ramírez