SAP es premiada por su campaña regional a favor de la diversidad y la inclusión

  • “Diversidad en las calles” recibió el tradicional SABRE Award en la categoría “Tecnología”
  • La iniciativa consistió en la realización en vía pública de murales basados en historias reales de empleados de la compañía con el objetivo de promover una mayor conciencia sobre esta temática

Ciudad de México, México, 12 de septiembre de 2019 La iniciativa realizada por SAP, llamada “Diversidad en las calles” recibió el SABRE Award Latinoamérica en la categoría de “Tecnología”. Los premios SABRE, instituidos por The Holmes Report, son los galardones en materia de relaciones públicas más importantes del mundo.

Lanzado en marzo de 2018, “Diversidad en las calles” forma parte de la visión de SAP para ayudar a que el mundo funcione mejor, así como, contribuir al desarrollo humano. Con eso en mente, se propuso a Sebastián Cener, artista urbano de Argentina para que pintara murales con historias reales de los trabajadores de la compañía. Las obras están emplazadas en algunos edifiios de las ciudades de Buenos Aires (Argentina), San Leopoldo, Río de Janeiro y San Pablo (Brasil), Santiago (Chile), Lima (Perú), Bogotá (Colombia), San Juan (Puerto Rico), Ciudad de México y Miami (Estados Unidos). Los temas abordados forman parte de los cuatro pilares de diversidad de SAP: inteligencia de género, inteligencia generacional, cultura e identidad y capacidades diferentes.

Cristina Bottolo - ES

Las historias quedaron plasmadas en el sitio web diversidadenlascalles.com, que propone como experiencia un paseo virtual por cada una de las historias de forma que inspiren a todos los visitantes.

La diversidad e inclusión impulsan la innovación en SAP, mejoran el compromiso con clientes y empleados, además de que ayudan a lograr el éxito empresarial en un mundo digital en constante cambio. Por lo que se desarrollaron programas exitosos en algunos países de la región, como la incorporación de personas con trastorno del espectro autista o la creación de grupos de trabajo orientados a fomentar distintos perfiles y grupos minoritarios.

Las soluciones de la compañía también promueven la equidad laboral. La suite de capital humano SAP SuccessFactors, por ejemplo, ofrece herramientas que permiten eliminar prejuicios a la hora de las contrataciones, con funcionalidades de análisis con machine learning que se centran exclusivamente en la competitividad de quienes se presentan para cubrir un puesto específico, lo que evita juicios relacionados con la edad, la etnia, las habilidades especiales o la pertenencia a una minoría de un candidato.

“SAP es una compañía en la que trabajan personas diversas en términos de nacionalidad, género, raza, cultura y orientación sexual, cada una de las cuales tiene una historia para compartir”, señaló Niarchos Pombo, responsable de Diversidad e Inclusión en SAP Latinoamérica. “Este proyecto es resultado de nuestra necesidad de que esas historias superasen las fronteras físicas de nuestra organización, de que el mundo pudiera conocerlas, de que cada uno de esos muros fueran fuentes de inspiración y agentes de integración en la sociedad”, agregó.

Por otra parte, la campaña de comunicación del programa Autismo en el Trabajo también fue reconocida por The Holmes Report por el trabajo realizado en Argentina, donde SAP es pionera en la implementación de este tipo de iniciativas en el país y que ha logrado funcionar como un caso de referencias para otras organizaciones que buscan ampliar sus horizontes de neuro diversidad.

“El programa Autismo en el Trabajo nos ha dado muchas satisfacciones y este reconocimiento nos alienta a continuar trabajando para que otras organizaciones también abran sus puertas a la diversidad, integrando a personas con diagnóstico de Asperger”, finalizó Pombo.

También, en México, recientemente SAP recibió por segundo año consecutivo la distinción del Ranking PAR, por sus prácticas de Diversidad e Inclusión. En esta ocasión, la firma alemana ocupó el tercer puesto del listado en el que se evaluaron diferentes aspectos como la gestión de objetivos, cultura, gestión de talento y estructura organizacional.

Grisel Anaya

External Communications, SAP México
Carlos Castañeda

Carlos Castañeda

Senior Account Executive, Another Company

Share

Consigue actualizaciones en tu bandeja de correo

Al hacer clic en "Suscribirse", confirmo que he leído y acepto la Política de Privacidad.

Sobre SAP

Conocida como la Compañía de Experiencia empoderada por la Empresa Inteligente, SAP lidera el mercado de software empresarial, ayudando a las organizaciones de todos los tamaños e industrias a alcanzar su rendimiento óptimo: en 77% de los ingresos por transacciones del mundo interviene un sistema SAP. Nuestras tecnologías de machine learning, IoT y analíticas avanzadas ayudan a nuestros clientes a convertirse en empresas inteligentes. SAP ofrece a las personas y a las organizaciones conocimientos profundos de negocio y promueve la colaboración que les permite estar delante de su competencia. Simplificamos la tecnología para las empresas, de modo que puedan consumir nuestro software de la manera que lo deseen, sin interrupciones. Nuestro conjunto de aplicaciones y servicios permite a más de 437,000 del sector público y privado operar de manera rentable, adaptarse continuamente y marcar la diferencia. Con una red global de clientes, socios, empleados y líderes, SAP ayuda al mundo a funcionar mejor y a mejorar las vidas de las personas. En México, SAP cuenta con más de 8,600 clientes y más de 900 colaboradores que promueven la adopción tecnológica del país. Para más información, visite www.sap.com, nuestra sala de prensa, http://news.sap.com/latinameri..., o síganos en Twitter @SAPNoticiasMX.


Contactar

www.sap.com